sim racing cockpit

Aluminium sim-racing cockpits

Los cockpits de aluminio para sim racing han ganado gran protagonismo en los últimos 5 años y se han vuelto muy populares entre los sim racers. La comunidad de sim racing ha estado esperando el cockpit perfecto, y los cockpits de aluminio cumplen con todos los requisitos.

Los cockpits de aluminio para sim racing surgieron del deseo de tener una plataforma rígida para montar el equipo de sim racing. Estas necesidades cobraron fuerza cuando el proyecto Open Sim Wheel se concretó en foros alemanes, haciendo realidad un potente volante Direct Drive con force feedback. Debido a esto, los cockpits actuales ya no eran suficientes, y se necesitaba algo mejor. No se podía simplemente montar un servo motor en una mesa o, para ser honestos, en cualquier cosa que estuviera disponible en el mercado en ese momento.

Cockpits
Los cockpits de aluminio para sim racing son conocidos por su extrema rigidez. Están construidos con perfiles de extrusión modulares, que son livianos y al mismo tiempo muy resistentes a la flexión y la carga. El factor clave de su éxito es su modularidad, que facilita los ajustes de tu configuración y la instalación de nuevos periféricos. Los cockpits de aluminio para sim racing también son conocidos como rigs 8020, donde 8020 no se refiere al tipo o tamaño del perfil de extrusión utilizado, sino a la regla 80/20. Esta regla asume que el 80% del trabajo se realiza con el 20% del esfuerzo, pero el último 20% del trabajo requiere el 80% de la energía. Lo dejamos en un asunto estadístico.

SIM-LAB es un fabricante de cockpits de aluminio, reconocido por la comunidad de sim racing como el referente de la industria. ¡Consulta nuestra oferta haciendo clic en este enlace!

Regresar al blog